📢HUELGA DE EASYJET Y RYANAIR

Huelgas de ryanair

Con estas huelgas de Ryanair e Easyjet, los trabajadores quieren reclamar sus derechos.

  • En el caso de Ryanair, la plantilla quiere exigir unas condiciones de trabajo dignas y unos derechos laborales básicos que no se están cumpliendo al tener su base en Irlanda, y no en España. Por esta razón, los días 24, 25, 26 y 30 del mes de junio, 1, 2, 12, 13, 14, 15, 18, 19, 20, 21, 25, 26, 27 y 28 del mes de julio han estado realizando parones con consecuencias devastadoras para muchos turistas. Pero no acaba aquí, han convocado nuevos paros de 24 horas, de lunes a jueves, desde el próximo 8 de agosto hasta el 7 de enero de 2023, ante la negativa de la dirección a entablar cualquier diálogo con ellos, según denuncian.
  • En el caso de Easyjet, el objetivo es compatibilizar el interés general de los ciudadanos y sus necesidades de movilidad. Esta huelga se prolonga un poco más en el tiempo, ya que la plantilla ha manifestado que se ejecutará los días 2, 3, 15, 16, 17, 29, 30 y 31 del mes de Julio. Se prevé que los aeropuertos más afectados serán Barcelona, Málaga y Palma de Mallorca.

Se podrán reclamar indemnizaciones de entre 250 y 600 euros por trayecto siempre que no se informe de la cancelación de tu vuelo 14 días antes de la salida programada. Las cantidades se pueden reducir a la mitad si la compañía ofrece un medio de transporte alternativo y el retraso es inferior a 2, 3 y 4 horas y según la cantidad de kilómetros que distan entre origen y destino.

Huelgas de ryanair

🐶VIAJA CON TU MASCOTA

VIAJAR CON NUESTRAS MASCOTAS

 

 

Solo las personas que tenemos mascotas, sabemos la importancia de este blog. Hay veces que tenemos que viajar y necesitamos llevar a nuestras mascotas. No todas las aerolíneas permiten llevar animales, bien porque sus aviones no están preparados para transportarlos de forma segura o porque directamente la política de la aerolínea lo dice así.

Cuando esto ocurre nos preguntamos, ¿qué aerolíneas nos permiten viajar con nuestras mascotas? Aquí os enumeramos algunas de las aerolíneas que sí permiten viajar con animales de compañía.

 

 

 

✈️VUELING

Ésta compañía no transporta animales de compañía en la bodega, por lo cual, irían en cabina junto con el pasajero. Sólo están permitidas 3 mascotas por vuelo y cada pasajero, sólo podrá llevar un animal de compañía a bordo. El animal deberá ir en su transportín de viaje homologado, que no sea rígido, con unas dimensiones máximas de 45*39*21cm y un peso de hasta 10kg con la mascota dentro.

Animales permitidos a bordo son:

  • Perros 🐕
  • Gatos 🐱
  • Tortugas de acuario 🐢
  • Aves (no de rapiña) 🐦

*Para vuelos con origen o destino a Reino Unido o Irlanda, no está disponible éste servicio.*

✈️IBERIA / IBERIA EXPRESS

En cabina el peso máximo del transportín (con la mascota dentro) será de 8 kg y unas dimensiones de 45*35*25cm. Para vuelos a/desde Londres no permiten mascotas en cabina, pero sí en bodega como carga.

Pueden ir varios animales de la misma especie en el mismo transportín si el tamaño es reducido y no superan el peso establecido.

Los braquiocefálicos y los considerados como razas peligrosas no podrán ir en bodega.

Los animales que superen los 8kg de peso bajarán a bodega. El transportín para bodega debe ser de material resistente, seguro, cómodo, con ventilación, fondo impermeable con material almohadillado o capa aislante que evite el contacto directo de su base con el suelo del avión y con un cierre que ofrezca garantías.

*Para vuelos con origen o destino a Reino Unido hay una prohibición temporal y por tanto no está disponible éste servicio. Si necesita viajar con su mascota a Reino Unido deberá contactar con Woofairline.com*

✈️AIR EUROPA

En cabina podrán viajar siempre y cuando no superen los 8kg de peso incluyendo transportín con unas medidas máximas de 55*35*25, excepto si el vuelo es a Inglaterra que no permiten volar con mascotas en cabina. El transportín deberá ser homologado y con ventilación.

Las mascotas que excedan de los 8kg deberán ir en bodega transportados en contenedores rígidos aprobados por IATA con puerta de metal.

Se aceptan perros y gatos braquiocefálicos siempre que no excedan de los 8kg junto con el transportín de viaje en cabina.

Los animales permitidos son:

  • Perros 🐕
  • Gatos 🐱
  • Hurones 🦦
  • Aves de compañía 🐦
  • Peces 🐠
  • Tortugas de acuario 🐢
  • Roedores (cobaya, conejo, hámster) 🐇

*Para vuelos con origen o destino a Reino Unido hay una prohibición temporal y por tanto no está disponible éste servicio. Si necesita viajar con su mascota a Reino Unido deberá contactar con Woofairline.com*

✈️AIR FRANCE

Su mascota deberá tener por lo menos 15 semanas para viajar con esta aerolínea. El transporte de animales en bodega está autorizado en los vuelos directos. En los vuelos con conexión,
solo está autorizado, en París-Orly.

En cabina:

  • Pueden ir perros o gatos en cabina siempre que no superen los 8kg (junto con el transportín) y las medidas no excedan de 46 x 28 x 24 cm.
  • Sólo se puede transportar un animal por pasajero.
  • La bolsa en la que viaja su animal se considera como un equipaje adicional de pago. Recomendable bolsa de viaje flexible, debe tener la ventilación correcta y cómoda para el
    animal.
  • En clase Economy, la bolsa deberá caber obligatoriamente en el espacio situado debajo del asiento delantero.
  • En clase Business y en los vuelos intercontinentales no están permitidos los animales en cabina.

En bodega:

  • Los gatos y los perros de 8 kg a 75 kg máximo (incluido el contenedor de transporte) deben viajar en bodega obligatoriamente.
  • El transporte en bodega está limitado a 3 animales máximo por pasajero (podría limitarse según el avión)
  • Sólo se aceptan contenedores rígidos, de plástico duro o fibra de vidrio, cerrados con pernos y homologados por IATA (International Air Transport Association). Si no cumple las reglas que figuran en este documento, se le denegará el embarque de su mascota.
  • Lo animales cuyos dueños viajen en clase Business y en los vuelos intercontinentales deberán ir en bodega independientemente de su peso o tamaño.
  • Los perros y gatos braquiocefálicos no pueden ir en bodega.

**Hasta nuevo aviso:

  • El transporte de animales a China está prohibido en bodega y en cabina.
  • De Moscú a París, está prohibido transportar animales en bodega.
✈️KLM

Sólo permite viajar con perros o gatos, ningún otro animal sería aceptado por esta aerolínea. Su mascota debe tener al menos 15 semanas de edad para poder viajar.

En cabina:

  • Puede llevar un gato o un perro si viaja en Economy Class, o si viaja en Business Class dentro de Europa.
  • Tu mascota debe caber en una bolsa de viaje para mascotas cerrada o en una jaula de 46 x 28 x 24 cm como máximo, ya que tendrá que viajar debajo del asiento y no puede pesar más de 8kg.
  • No podrá llevar mascotas en la cabina si vuela en Premium Comfort Class o Business Class en una ruta intercontinental.
  • Los animales braquiocefálicos, puede llevarlos en la cabina o transportarlos como carga.

En bodega:

  • Puedes llevar hasta 3 mascotas y compartir la misma jaula si no pesan más de 14 kg cada uno si cumplen una de estas condiciones:
    – 2 animales adultos de tamaño similar.
    – 3 animales de hasta 6 meses de la misma camada.
  • El peso combinado de su mascota y la jaula no puede superar los 75 kg. Las dimensiones máximas de la jaula son 122 x 81 x 89 cm en los vuelos de KLM, o 102 x 69 x 76 cm en los vuelos de KLM Cityhopper (operados con aviones Embraer).

*Compruebe la raza de su gato o perro antes de hacer la reserva.

✈️ALITALIA

Su mascota podrá viajar en cabina o en bodega, dependiendo del peso del animal.

En cabina:

  • El peso del animal y el transportín no pueden superar los 10kg y medidas máximas del transportín no puede superar 24*40*20
  • Puede transportar hasta 5 animales de la misma especie siempre que no supere el peso total de los 10kg.

En bodega:

  • El peso no podrá exceder de 75kg y no podrá en todos los aviones, solo en los que tengan zona habilitada para mascotas.
  • El número máximo de animales por pasajero son tres y la edad mínima es tres meses.
  • Los transportines deben ser rígidos y llevar buena ventilación, además de comida. Dentro del transportín debe poder ponerse de pie, voltearse y sentarse cómodamente y el interior debe ser impermeable (no se admite paja).

Los animales permitidos son:

  • Perros 🐕
  • Gatos 🐱
  • Hurones 🦦
  • Conejos 🐇
  • Hámster 🐹
  • Aves de compañía. 🐦

*Para vuelos con origen o destino a Reino Unido o Irlanda, no está disponible éste servicio.*

✈️✈️OTRAS DE LAS AEROLÍNEAS QUE PERMITEN VIAJAR CON MASCOTAS SON:
  • Norwegian
  • American airlines
  • Avianca
  • Binter
  • Blue air
  • Volotea
  • Transavia
  • Tap Portugal
  • Latam

IMPORTANTE: No todos los servicios están disponibles en las reservas online y tampoco en todos los vuelos. Todas las mascotas deberán tener su documentación correspondiente y en regla, además los animales que por sus características especiales, mal olor, etc., puedan ser molestos para el resto del pasaje y la tripulación no podrán ser transportados. Por eso es aconsejable contactar con atención al cliente de la aerolínea seleccionada para asegurarte que puedes contratar el servicio de transporte para tu mascota antes de comprar el billete.

Esperamos haberte ayudado y resuelto algunas dudas con respecto a las aerolíneas que pueden viajar nuestros pequeños. 🐕🐦🐱🐠🦦🐇🐹🐢

🧳QUÉ PUEDO LLEVAR EN EL EQUIPAJE DE MANO Y QUÉ NO

En el equipaje de mano puedes llevar cualquier objeto que no sea peligroso, pero pueden surgir dudas según la aerolínea con la que vayas a viajar y puede que no todos los objetos estén permitidos. Cada aerolínea puede tener sus propias restricciones con respecto a los objetos permitidos en el equipaje de mano. Siempre es recomendable acceder a la web oficial de la aerolínea para tener más información.

Según AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) estos son los artículos permitidos y los prohibidos;

🧳 EquipajeARTÍCULOS QUE SÍ ESTÁN PERMITIDOS EN EL EQUIPAJE DE MANO:
  • Elementos personales: Teléfono, documentos, cartera, auriculares y gafas.
  • Líquidos: Se pueden llevar líquidos tales como cremas, gel/champú, sprays (desodorante, perfume, maquillaje…). La cantidad máxima permitida es de 1 litro por pasajero repartido en botecitos que no superen los 100ml cada uno. Es decir, máximo serían 10 botes de 100ml por pasajero = 1 litro. Los envases deben colocarse en una bolsa de plástico transparente para mostrarlos en el control de seguridad del aeropuerto.
  • Accesorios y prendas de vestir: Tanto el secador como la plancha del pelo están permitidos, AENA indica que la maquinilla de afeitar también la puedes subir en el equipaje de mano, pero se recomienda consultar con la aerolínea.
  • Comida: Puedes llevar comida envasada y alimento para tú bebé.
  • Medicamentos: Está permitido llevar medicamentos (aconsejable en su caja original y con prospecto). Para medicamentos líquidos que sean superior a 100ml, pueden ir en cabina siempre que lleven prescripción médica.
  • Un tensiómetro, se podría llevar en el equipaje de mano o en el facturado.
  • Compras realizadas en el aeropuerto: Aunque superen los 100ml, puedes llevarlas pero deberá ir dentro de la bolsa de plástico que facilita el aeropuerto y no se puede abrir hasta llegar al destino.
🧳 EquipajeARTÍCULOS QUE NO ESTÁN PERMITIDOS EN EL EQUIPAJE DE MANO:
  • Herramientas: Destornilladores, martillos, taladros, brocas, cuchillas, cuchillos profesionales, sierras, cinceles, palancas, alicates, llaves, llaves inglesas, sopletes, etc.
  • Armas: Armas de fuego o armas similares.
  • Sustancias tóxicas y químicas (como por ejemplo repelentes o aerosoles)
  • Objetos deportivos: Cualquier objeto deportivo deberá ir facturado (Raqueta de tenis, palo de golf, bate de béisbol…)
  • Objetos inflamables.
  • Objetos con punta: No se puede subir en el equipaje de mano ni tijeras, ni navaja multiusos ni un cúter, pero hay algunas excepciones que se pueden subir como pinzas, tijeras menores a 6cm o con punta redonda.
  • Otros: Pinturas, piñatas, bombillas de bajo consumo, objetos con motores de combustión interna, incluidas motosierras, aviones de aeromodelismo y cortadoras de césped.

⚠️ AdvertenciaSí el artículo que necesitas consultar no aparece en este blog, te recomendamos contactar directamente con tu aerolínea o con nosotros y haremos la consulta por ti.

📝MIS DERECHOS FRENTE A LAS AEROLÍNEAS

derechos como pasajero

Siempre nos informan de nuestras obligaciones como pasajeros, que equipaje, que documentación, que objetos tenemos que llevar, pero, ¿y nuestros derechos como pasajeros?

Cuando compramos un vuelo estamos realizando un contrato con una aerolínea, un contrato que ha de cumplirse por ambas partes, ya que si nosotros incumplimos algún apartado son los primeros que nos lo hacen saber y somos nosotros quien sufrimos las consecuencias, pues bien, las aerolíneas también tienen obligaciones frente a nosotros, los pasajeros.Seguir leyendo